domingo, 1 de diciembre de 2013

QUE ES EL SUPERADOBE?

CONSTRUCCIÓN NATURAL REALIZADA CON SACOS RELLENOS DE TIERRA ESTABILIZADA
El superadobe es una técnica constructiva desarrollada por el arquitecto iraní-estadounidense Nader Khalili (1936-2008); profesor humanitario y asesor de la ONU para la arquitectura sostenible. Su método resiste terremotos, incendios e inundaciones y ha sido avalado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que lo empleó en 1995 para establecer un campamento de personas desplazadas desde Irán a Irak.

” La tierra se convierte en oro, en las manos del sabio” Rumi.
(Fuente: http://calearth.es/nader-khalili/http://calearth.org/)

Técnica Constructiva






Esta técnica constructiva utiliza sacos de polipropileno relleno con tierra y un aglomerante como el cemento o la cal, superpuestos entre sí conectados con alambre de púas formando estructuras tipo cupulas y bóvedas conocidas generalmente como domos.

Muchas personas cuestionan los métodos alternativos por su real resistencia ante temblores y/o terremotos, sin embargo, este método ha sido testeado y aprobado por la legislación de California, EEUU. País en donde se ha analizado estructuralmente e implementado con éxito este sistema constructivo que trabaja solo con esfuerzos de compresión repartiendo todas las cargas en el desarrollo completo de la estructura, evitando de este modo los colapsos ante eventuales sismos de gran complejidad.


VALORES DEL DOMO ECOLÓGICO CONSTRUIDO CON SUPERADOBE

Valor Estético: Es una construcción apoyada en la belleza y la armonía de las formas geométricas ancestrales y primitivas por ser muy próximas y amigables con el entorno natural del ser humano.



Valor Espacial: El Domo de tierra provee habitabilidad y funcionalidad de los espacios a través de un entorno circular que representa eficiencia en su uso y orientación (climatización) en beneficio de nuestra calidad de vida.



Valor Energético: Esta construcción debido a su particular forma semicircular y de gran espesor (masa térmica) brinda la capacidad y potencial de conservar la energía térmica, mantener el equilibrio y la temperatura interior.


Valor Ecológico: El Domo de tierra acoge fielmente los principios de toda construcción sostenible siendo muy amigable con el entorno (no consume mayor cantidad de materiales que los que se disponen en terreno).

Valor Estructural: El Domo de tierra, es creado a partir en un entorno constructivo y convergente de alto potencial estructural. Es antisísmica, resistente al viento y a grandes cargas fijas o móviles que puedan afectar o atacar su superficie.



No hay comentarios:

Publicar un comentario